
A través de las redes sociales, el Colegio Menesiano de Santo Domingo de la Calzada, ha informado de la extraña desaparición de 20 gallinas de un gallinero que gestionan los alumnos del centro.
Según el escrito en redes se preguntan: «¿Qué está pasando? Hace algunos meses recibimos en el colegio a un grupo de gallinas, fruto de un proyecto realizado con los alumnos de residencia. No llegaron sin más., previamente tuvieron que diseñar, comprar y construir el espacio para que las gallinas pudieran estar lo mejor posible, además de responsabilizarse del cuidado de las mismas, con su alimentación y su limpieza.
El proyecto exigía hacer un seguimiento diario del número de huevos para repartir y donar a diferentes usuarios y conseguir la financiación para su alimentación.
Un proyecto que pretendía educar en adquirir nuevas habilidades, pero sobre todo en la responsabilidad
En la pasada noche del 2 al 3 de abril, han desaparecido 20 gallinas de las 30 que teníamos. Los residentes están desolados y se preguntan que para qué tanto esfuerzo y trabajo. Desde aquí, pedimos que quien/es hayan sido, las devuelvan, y podamos seguir educando en responsabilidad y trabajo. Gracias
Comuinicado del alcalde
También a través de las redes sociales, el alcalde de Santo Domingo de la Calzada, Raúl Riaño, se ha referido a este suceso en los siguientes términos:
«Esto ha ocurrido la noche del 2 al 3 de abril en el colegio Menesianos Santo Domingo de La Calzada, un acto cobarde y deleznable, especialmente por el fondo de lo ocurrido, animales viviendo en perfectas condiciones, aportando con su presencia cultura y educación por estudiantes de un centro de educación…inexplicable más allá de hacer daño por sistema».
Dice también Raúl Riaño, que «Ahora solo espero que, en primer lugar estos animales aparezcan y en segundo lugar y no menos importante, que se encuentren en perfectas condiciones.
Como alcalde, he dado traslado a policía local y guardia civil de este acto que esperemos se resuelva sin la intervención de ninguna autoridad.
Se devuelvan las gallináceas y quede como una anécdota».