
Esta mañana, ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento calceatense, tras una primera explicación a los portavoces de los grupos de la oposición, la presentación en sociedad del presupuesto municipal para el presente año 2025.
Se trata de un presupuesto de 10.500.000 euros, que presumiblemente se llevará a sesión extraordinaria antes de las ya cercanas Fiestas del Santo, y que ha sido presentado por el alcalde de Santo Domingo de la Calzada, Raúl Riaño García (PP), quien ha estado acompañado por su socio en el equipo de gobierno, Oscar Reina Martínez (Por La Rioja).
Además, Riaño ha explicado que con los remanentes de tesorería, también se llevará a pleno una modificación de créditos de aproximadamente 3.000.000 de euros, que serán dedicados también a inversiones.
A continuación detallamos la memoria explicativa, tal y como la ha presentado el alcalde calceatense Raúl Riaño:
MERMORIA EXPLICATIVA
DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2025.
Un año más traemos a aprobación el presupuesto municipal, herramienta clave para garantizar el desarrollo y el futuro del municipio.
Este equipo de gobierno se marcó una serie de compromisos en el pacto de legislatura rubricado por todos sus miembros, entre los que se encontraba la aprobación de un presupuesto anual, esta línea roja no deberá ser cruzada nunca, y como muestra de salud y compromiso de gobierno, necesario para la estabilidad de la localidad, traemos en consecuencia, hoy aquí, el presupuesto para el año 2025.
Queremos continuar apostando por Santo Domingo y muestra de ello son el millón trescientos ochenta y tres mil euros en el apartado de inversiones (1.383.000€), un gran esfuerzo a tener en cuenta en un presupuesto cada vez más castigado por el aumento de costes de todos los servicios, y en particular del elevado gasto corriente en suministros.
Conseguir reflejar un importe tan elevado y cuadrarlo con el nivel de ingresos es un trabajo duro y costoso pero importante ya que tenemos la obligación de repercutir el esfuerzo económico que realizan los ciudadanos a través de sus impuestos directamente en bienes y servicios que los mismos demanden.
Como punto clave en materia de educación cabe destacar este año 2025 la ampliación de la escuela infantil de primer ciclo (guardería), una necesidad histórica que durante años ha supuesto un quebradero de cabeza tanto para la administración, pero sobre todo para los padres de los niños que veían como no podían acceder a este servicio tan esencial y necesario.
La promesa de este equipo de gobierno era clara, ningún niño se iba a quedar fuera por falta de espacio, y este 2025 con mucho trabajo y esfuerzo será una realidad.
La obra será financiada a través de una subvención concedida por el Gobierno de La Rioja y en este punto quiero, una vez, más mostrar nuestro agradecimiento más sincero a esta institución ya que, su compromiso con nuestra ciudad es clave para poder abordar obras de esta envergadura, como ya pudimos ver el pasado año 2024 con el convenio de más de 300.000€ firmado para el arreglo de las murallas o el convenio para la electrificación por más de 1,5 millones de euros, así como muchos otros por importes realmente considerables.
Como ya he dicho en otras ocasiones, gestionar no es sinónimo de gastar, gestionar es la capacidad de hacer eficientes los recursos de los que se dispone y conseguir que otras instituciones crean en tus proyectos y participen de ellos, tanto a través de la financiación conjunta como cuales quiera que sean las modalidades que se contemplen.
Por ello, la consecución de la financiación autonómica es sinónimo de, en primer lugar, la extraordinaria sintonía con el gobierno autonómico, y, en segundo lugar, del intenso trabajo mostrando convenciendo y demostrando que lo que queremos para Santo Domingo, merece la pena.
Sin abandonar la educación volvemos a dotar de 60.000€ para la ampliación de la escuela de hostelería, la mejor escuela del norte de España, de la que han salido y saldrán cientos de excelentes profesionales, muchos de ellos reconocidos estrella michelín, este éxito ha generado que cada vez más alumnos quieran estudiar en nuestro municipio y en esta escuela, por ello nos encontramos ante un problema de espacio cada vez más acuciante, una necesidad palmaria, porque el futuro de la escuela de Santo Domingo no se conoce sin Santo Domingo ni el futuro de nuestra ciudad se conoce sin la escuela.
Es por esto por lo que continuamos con nuestro interés por su ampliación, el pasado 2024 se llevaron a cabo los trámites administrativos, así como se estudiaron las diferentes necesidades y por ende, este 2025 será el año donde se asienten los cimientos de esta ampliación.
Tenemos proyectos muy ambiciosos por desarrollar y para ello hemos dotado de una partida de 100.000€ para que profesionales externos asesoren a los técnicos municipales, consiguiendo descargar el sobre saturado personal del ayuntamiento. En primer lugar, para garantizar el correcto funcionamiento de la administración y, en segundo lugar, para avanzar a mayor velocidad en vistas de una legislatura que pronto tocará a su fin en el plano ejecutivo.
Este año, entre otras muchas intervenciones en materia turística, se han pretende renovar la señalética, la cual se encuentra dañada y con alguna imprecisión, ello se conseguirá con una inversión de más de 18.000€.
Se va a seguir invirtiendo en el mantenimiento y arreglo de una de las instalaciones más importantes para los calceatenses como son las piscinas municipales mediante el arreglo de la depuradora, ya este año 2024 se arreglaron los impulsores donde se detectaron las mayores fugas garantizando que este año la pérdida sea la mínima asumida por la evaporación, se colocaron las puertas de entrada a los vasos para garantizar la seguridad de los usuarios.
Las urbanizaciones de diferentes calles de nuestra ciudad suman más de 140.000€ necesarias para el desarrollo urbanístico tan demandado y vital para Santo Domingo, destacar los 15.000€ para la eliminación de las barreras arquitectónicas, obras de justicia social que tienen que ser efectuadas en la mayor brevedad posible. De la misma manera, se efectuarán obras por importe de 40.000€ para mejorar la accesibilidad al ayuntamiento, por el que pasan miles de personas con diferentes necesidades de movilidad. 50.000€ para intervenir en el camino de la carrasquilla, el pasado año mejoramos los accesos desde la carretera de Ezcaray enmarcada en la actuación que este año 2025 terminará con la mejora del firme que se encuentra en un deplorable estado de conservación.
Continuamos un año más fomentando el empleo, trabajando por reducir el paro en nuestra ciudad, formar a los calceatenses y conseguir en muchos casos su reincorporación en el mercado laboral, así como que trabajar para que Santo Domingo sea atractivo para los calceatenses y las personas de fuera.
Es por ello que este presupuesto dota de más de 70.000€ a una competencia que no es municipal, pero que ello no impide poner todos los recursos a nuestro alcance para aquello a lo que podamos aportar nuestros esfuerzos, como la contratación de personas mayores o menores de 30 años, la formación de desempleados, diferentes cursos y ciclos formativos, etc. Porque luchar contra el desempleo no es simplemente conseguir trabajo, se empieza formando y dando las herramientas para que esa persona pueda acceder con garantías al mercado laboral.
Una vez detectadas las necesidades en la red de abastecimiento de agua la cual se encuentra gravemente afectada por el paso del tiempo y la inacción de gobiernos anteriores, se intervendrá con aportación municipal por valor de 40.000€ y como objetivo clave luchar por conseguir ayuda y financiación autonómica ya que las necesidades económicas son elevadas.
Para el teatro-cine avenida tenemos un muy ambicioso proyecto de reforma integral del mismo, desde los baños, pasando por las butacas, eficiencia energética, y el edificio en general, para ello necesitamos de un proyecto de reforma que trace las líneas maestras de la ejecución posterior que queremos acometer en el próximo año 2026.
Es destacable y tenemos que poner en valor que, un año más, conseguimos aprobar un presupuesto municipal, con mayor inversión, sin que esto suponga más presión fiscal para los ciudadanos, un año más, los impuestos no suben en Santo Domingo de la Calzada.
Este alcalde es partidario de pagar impuestos en la justa medida, necesarios para financiar servicios, pero en absoluto que estos supongan una política confiscatoria, el dinero donde tiene que estar es en el bolsillo de los ciudadanos, y a través de una correcta política de gasto mantendremos, mientras sea posible, los impuestos congelados.
Con la aprobación de estos presupuestos queremos continuar haciendo que Santo Domingo avance, que recupere su puesto en el mapa, la relevancia, la importancia, que nunca debiera haber abandonado, han sido muchos años de dejadez y desidia política y es por ello que el camino que nos queda por andar aún es largo, lo que no impide ni mucho menos que esto merme las ganas de trabajar y los esfuerzos de este equipo de gobierno, creemos en nuestra ciudad y creemos en nuestros ciudadanos, nuestro trabajo diario y nuestra dedicación sólo tiene un único objetivo, Santo Domingo de la Calzada.