El portavoz del grupo municipal socialista, Javier Ruiz Bartolomé, ha emitido un comunicado en el que deja de manifiesto la incertidumbre de muchas familias al no saber si sus hijos dispondrán de plaza para la ludoteca de verano:
«El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha enviado un último comunicado a las familias que se han preinscrito al servicio de ludoteca de verano. Debido a la gran demanda, dice que deben baremar según horarios, calendarios vacacionales de empresa, para intentar hacer un uso equitativo del servicio.
Parece que deberán hacer encaje de bolillos para poder beneficiar a todas las familias a conciliar, claro que, con 40 plazas en turnos semanales, a priori, misión imposible.
La financiación, viene del Estado del plan de corresponsables quien marca, por lo que indica el Ayuntamiento, cambios a “última hora” que afectan al servicio.
La falta de previsión, es en gran medida, lo que ha desembocado a esta situación. El año pasado, se ofertaron 75 plazas y hubo desacuerdo de los usuarios y este año, en vez de corregir, agravamos la prestación del servicio, quedándonos más cortos en plazas y dejando abandonados a su suerte a gran número de familias que tendrán o habrán tenido ya que organizarse, en las fechas que estamos.
La gratuidad está bien, aunque el fin no es que sea gratis, sino que se estudie la demanda potencial y se organice y planifique el servicio de tal manera que no se quede ninguna familia fuera.
Las vacaciones escolares empiezan la próxima semana, y sin ludoteca, ni piscina municipal abierta, también llegamos tarde a la apertura anunciada para este pasado 7 de junio, la conciliación se hace difícil y como en otras ocasiones, las familias buscan alternativas fuera del municipio».
Información sobre la ludoteca municipal de verano, facilitada por la web del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada:
Por no hablar de la «impecable transparencia» en el procedimiento de asignación de esas 40 plazas (sin previa publicación de los criterios de baremación y desempate en la normativa de inscripción, en un procedimiento con cupo tremendamente limitado para la demanda prevista).
Y por no hablar tampoco de la imposición de hacer la inscripción de manera presencial, que es lo mejor que han podido hacer para alguno de los colectivos prioritarios a quien va dirigido el servicio, como lo es el de mi familia: «ambos progenitores trabajando».
Sí Señores, trabajando todos los días que corresponden, de modo que no es muy difícil entender que si necesitamos ludoteca de verano para nuestro hijo porque trabajamos, tampoco podemos ir a perder una mañana en la cola de la Oficina de Registro para inscribirle…
Comparecer a la presentación por Sede Electrónica a través de certificado digital es análogo a hacerlo por ventanilla.
Además, les recuerdo por aquí también que por el artículo 14.1 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Las personas físicas podrán elegir en todo momento si se comunican con las Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de medios electrónicos o no. (…)
Y que cuando no existe un procedimiento específico para el trámite que se quiere realizar se debe usar el modelo de instancia general (esto no lo digo yo que lo dicen las FAQ de su propia SEDE ELECTRÓNICA)
El resto de las argumentaciones legales ya os las he relacionado también en mis escritos.
Pero se ve que en este Ayuntamiento hacéis lo que queréis con el dinero de una subvención pública y en un procedimiento público, con total discriminación a colectivos prioritarios en un SERVICIO SOCIAL como este y con dudosa legalidad administrativa, verdad Sra. Concejala de Servicios Sociales y Sr. Alcalde?
Por cierto, que el día 18 de Junio finaliza el plazo de inscripción que publicasteis (una falacia teniendo en cuenta que tuvisteis todo el «pescado vendido» el mismo día 2 que se inició el procedimiento, vista la obligada presencialidad impuesta), y yo sigo esperando respuesta a las 3 instancias presentadas al respecto FORMAL y LEGALMENTE por la SEDE ELECTRÓNICA del Ayuntamiento, aunque ya estoy más que advertida por mis conciudadanos, por el histórico del Defensor del Pueblo y por la prensa en general, de que esa obligación de responder a las instancias también tenéis la fea costumbre de obviarla…. Pero no me quiero adelantar, que aún estáis en plazo…..
Y, por último, qué casualidad que nosotros no seamos una de esas familias a la que habéis remitido comunicado alguno (¿comunicado de qué? si ya habéis confirmado la plaza a algunos si no a todos de los solicitantes!! Pero si no se ha finalizado el plazo de inscripción ¿cómo «se come» eso?).
Esta mañana le reconocéis a mi marido vía telefónica tanto la Sra. Concejala de Servicios Sociales como el Sr. Alcalde que nuestra solicitud no ha sido ni va a ser tenida en cuenta.
Igualmente, les insto púbicamente y aguardo la respuesta formal y legalmente motivada por parte del Excelentísimo Ayuntamiento Santo Domingo de la Calzada a mis 3 instancias presentadas para proceder como consideremos oportuno.