
Imagen de archivo de la Plaza de España, que acoge el edificio del Ayuntamiento
Los sindicatos UGT y CSI-F, a través de sus delegados de personal, denuncian públicamente la inaceptable situación en la que se encuentra la Mesa General de Negociación con el Excmo. Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, en relación con la elaboración de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
Según indican, «Han transcurrido ya más de dos años y medio desde que el Ayuntamiento contrató a una empresa externa para la confección de esta nueva RPT. Sin embargo, tras este dilatado periodo, el proceso se encuentra en un punto prácticamente muerto: desde agosto de 2023, únicamente se han convocado cinco reuniones, sin que en ninguna de ellas se haya producido avance alguno significativo.».
Continúan diciendo que «Nos enfrentamos a un escenario de absoluta parálisis, propiciado por la falta de interés y compromiso del Sr. Alcalde, quien además ostenta la responsabilidad directa en materia de personal. Sin duda él es el máximo responsable y su falta de iniciativa, de planificación y de voluntad política para resolver la situación resulta evidente. Tras la entrega de la RPT por parte de la empresa adjudicataria, el documento quedó pendiente de revisión por parte de la Secretaría General del Ayuntamiento. Lejos de agilizar el procedimiento, la Secretaria decidió intervenir con una “propuesta de rediseño organizativo”, lo que en la práctica supuso un bloqueo del proceso. No se planteó objeción alguna por parte de los sindicatos, solicitando únicamente un calendario claro de trabajo. Sin embargo, el resultado fue una paralización de 11 meses, hasta que, en la última reunión de la Mesa, celebrada el 24 de abril de 2025, se presentó finalmente dicha propuesta. Desde entonces, hasta la fecha, no ha habido nueva convocatoria ni información sobre los siguientes pasos, quedando el proceso una vez más sumido en la incertidumbre».
También dicen, que «Resulta, además, contradictorio y preocupante que la propia Secretaria se queje abiertamente de la falta de personal y de la sobrecarga de trabajo existente en lo departamentos municipales, cuando su intervención y su gestión en este proceso han contribuido directamente a agravar la situación. No se puede bloquear un proceso tan esencial como la RPT, paralizar las mesas de negociación durante meses, y luego lamentarse por las consecuencias de esa inacción. A este ritmo, la elaboración y aprobación de la RPT corre serio riesgo de no completarse durante la presente legislatura, lo que supondría un verdadero récord de ineficacia administrativa».
Además denuncian, que «Esta situación está teniendo consecuencias gravísimas sobre el funcionamiento de la Administración municipal. Existe una alarmante carencia de personal —tanto funcionario como laboral— en prácticamente todos los departamentos, lo que redunda en una atención deficiente a la ciudadanía, demoras en la tramitación de expedientes y sobrecarga insostenible de trabajo para la plantilla actual. Sirva como ejemplo que la Brigada de Obras cuenta actualmente con tan solo cuatro operarios, mientras que otras áreas sufren igualmente por la falta de recursos humanos. A esto se suma el hecho de que no se ha publicado ninguna Oferta de Empleo Público en años, lo que impide la cobertura de las numerosas vacantes existentes y agrava aún más la situación».
Exigencia al Alcalde
Finalizan diciendo que «Por todo lo expuesto, exigimos al Sr. Alcalde que asuma de una vez por todas su responsabilidad en materia de personal, que reactive sin más demoras el proceso de elaboración y aprobación de la nueva RPT, y que impulse, con carácter de urgencia, la aprobación de una Oferta de Empleo Público que permita dotar a esta Administración de los recursos necesarios para garantizar un servicio público de calidad».