
Mañana lunes 30 de junio, tendrá lugar la conferencia “Evolución de las fiestas de Santo Domingo”, a cargo de Javier Díez Morrás, a partir de las 19:30 horas en el Centro Fundación Caja Rioja Santo Domingo de la Calzada (entrada libre hasta completar aforo).
Se trata de una actividad incluida en la exposición “Las Fiestas del Santo… a través de sus carteles (1924-2025)”, que podrá visitarse hasta el 11 de julio, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas. La exposición está organizada por Fundación Caja Rioja y cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Cultura, y del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada.
Se trata de una muestra que repasa los carteles y programas de mano que se han encargado de anunciar y promocionar las Fiestas del Santo desde hace más de 100 años. El punto de partida es el año 1924, con motivo del centenario de la primera película sobre las Fiestas del Santo.
Las Fiestas del Santo cuentan con tradiciones centenarias, muchas de ellas se conservan desde los tiempos del propio Domingo García, y han llegado hasta nuestros días en forma de ritos que se repiten año tras año, desde el 25 de abril, con la salida de “la gaita y el tamboril”, y que desde principios del siglo XX se han visto interrumpidas tan solo como consecuencia de la pandemia de la Covid 19 (2020-2021). Unas fiestas, además, declaradas de “Interés Turístico” desde 1966 y de “Interés Turístico Nacional” desde finales de los años 80.
La exposición cuenta con diferentes piezas. Desde cabezudos, pasando por trajes de danzador, un cestaño de doncella, un traje de macero, un mollete o plumas de gallina teñidas de añil. También varias reproducciones y programas de fiestas originales desde 1900.