
Hay barrios en nuestra ciudad que siguen siendo un ejemplo de limpieza, sobre todo los que viven personas mayores, siguen con la costumbre de que cuando limpian su casa o portal barren su trocito de acera ¿porque será que los más jóvenes nos hemos acostumbrado a que todo nos lo tienen que dar hecho y las culpas siempre de los mismos? es decir de los demas, nuestra nunca.
Depositar basura fuera de los contenedores, en las aceras o en la calzada, ensucia la vía pública y, además, favorece la presencia de plagas de insectos y de roedores, así como la proliferación de palomas, lo que genera un riesgo para la salud pública.
Con todo tipo de contenedores para el reciclaje, y todavía echamos las botellas y garrafas de plástico en las papeleres…
Sacamos a pasear al perrito, y en muchos casos, en la calle se queda el regalito… echamos comida a los gatos o palomas ahí queda la suciedad.
¿No es más fácil que todos pongamos de nuestra parte para tener una ciudad más limpia?
¿No es más fácil para todos utilizar los recursos que tenemos y no criticar como lo estamos haciendo?.
Por eso a las personas que además de ensuciar critican, les pregunto con lo que dejas por la calle tirado o sin recoger ¿Por qué no te haces un bocadillo?, tenemos vecinos con los que convivimos día a día, si no lo hacemos por nosotros debemos hacerlo por los demás, vivimos en sociedad.
En estos días además, varias han sido las publicaciones realizadas por el propio alcalde de Santo Domingo de la Calzada, Raúl Riaño, denunciaando a través de las redes sociales, el comportamiento incívico de vecinos de diferentes barrios de nuestra ciudad.