
Será el plato fuerte del cartel musical del programa ‘Legado de Luz’, que se está celebrando a lo largo de este año para conmemorar el 800º aniversario de la elección de la Beata María Urraca como abadesa de Cañas
Santo Domingo de la Calzada, 6 de julio 2025.- El cantautor riojano más universal, Chema Purón (Logroño, 1951), ofrecerá sendos conciertos en acústico el próximo domingo, 13 de julio, en el Monasterio de Cañas y en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada.
El primero de ellos tendrá lugar en el Monasterio de Cañas, a las 19.00 horas, y es, “sin duda, el plato fuerte de cartel musical del programa ‘Legado de Luz’, con el que este año estamos celebrando el 800º aniversario de la elección de la Beata María Urraca como abadesa del Monasterio”, tal y como explica Francisco José Suárez, abad de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada y responsable de la gestión museística de la Abadía de Cañas.
“No os podéis imaginar la ilusión que me hace poder contribuir con mis canciones y con mi música a esta celebración”, ha asegurado Chema Purón en un mensaje enviado con motivo de su actuación en Cañas. “Espero que sea un concierto inolvidable porque el marco es único e incomparable. Ahí os espero a todos”.
“Chema Purón es un artista de talla internacional”, explica Suárez. “Un artista muy querido por el público y con una gran vinculación con la comarca de Nájera, al que hemos de agradecer el entusiasmo con el que se unió desde el principio a este proyecto y, por eso, queremos expresarle nuestra gratitud. Van a ser, como dice Chema Purón, unos conciertos inolvidables”.
En cuanto al precio para asistir a este primer concierto, Suárez ha precisado que “lo único que hay que abonar es la entrada al monasterio, que asciende a cinco euros. Es decir, la visita al monumento incluye el acceso al concierto. Si además alguien quiere realizar una visita guiada especial de una hora de duración, el precio es de diez euros y la visita se realiza una hora antes del concierto, a las 18.00 horas”. Quienes deseen reservar entradas pueden hacerlo en la dirección de correo entradas@monasteriodecanas.org o bien presencialmente treinta minutos antes del inicio de cada concierto.
Concierto en Santo Domingo
El segundo concierto tendrá lugar a las 21.00 horas en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada. En este caso el precio de la entrada asciende a siete euros y puede adquirirse directamente allí antes de comenzar el recital.
El cantautor riojano más universal José María Purón, conocido como Chema Purón, nació en Logroño el 24 de marzo de 1951. Su vocación musical se hizo patente desde su infancia. Con 14 años, junto a su compañero de clase Miguel García Gil, formó el Dúo Fender, participando en numerosos festivales. Más tarde formó parte del grupo riojano Los Yankos, con los que recorrió La Rioja y provincias limítrofes.
Con veinte años marcha a Madrid para estudiar las carreras de Publicidad y Derecho. Allí comienza a escribir sus primeras canciones. Su primer trabajo fue en el Departamento de Promoción de Discos Movieplay, pero, pasado algún tiempo, decidió renunciar a ese puesto, para probar suerte en el mundo de la música profesional.
En 1977, lanzó ‘Alma’, el primero de los cuatro discos que grabó como cantautor y que fueron editados en España y diferentes países de Latinoamérica. En 1978, representó a España en el Festival OTI que se celebró en Santiago de Chile, con la canción ‘Mi sitio’.
A partir de 1983 toda su actividad artística se centra en la composición para otros intérpretes. Es uno de los autores y compositores españoles más prolíficos, con más de 800 creaciones en su haber. Intérpretes de la categoría de José Luis Rodríguez ‘El Puma’, Nana Mouskouri, Mocedades, Dyango, Paloma San Basilio, Francisco, Serafín Zubiri, Ednita Nazario y muchos otros, han interpretado sus canciones. Entre temas originales, adaptaciones y versiones de sus temas, son más de 5.000 las canciones publicadas que llevan su firma.
En su palmarés destacan sus repetidos triunfos en diferentes festivales. Primer premio en la OTI en dos ocasiones, Primer premio en el Festival de Viña del Mar y segundo premio en el Festival de Eurovisión. Galardonado por la Sociedad de Autores Americana (BMI), nominado para los Grammys y poseedor de muchos discos de oro y platino en los que sus canciones han sido temas de lanzamiento y se han convertido en éxitos que siguen perdurando a través del tiempo.
Paralelamente, ha ido desarrollando su actividad como productor musical tanto con artistas consagrados, como con nuevos valores, entre los que destaca Lucía Pérez, con la que desde hace años ha retomado su actividad artística, ofreciendo junto a ella infinidad de conciertos tanto en España como en diferentes países de Europa y Latinoamérica.
Galardón a las Artes de La Rioja
Chema Purón recibió en 2017 el Galardón a las Artes de La Rioja, el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno regional en este ámbito, al destacar “su trayectoria profesional por la que es reconocido nacional e internacionalmente más allá de la música, y su generosidad y su vertiente social, ya que colabora en proyectos de carácter solidario».