
Desde la Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, a través de su concejal Óscar Reina en una nota de prensa quiere expresar su satisfacción y reconocimiento por el éxito rotundo de las Fiestas del Santo 2025. En términos generales, han sido unas fiestas excepcionales que han dejado una huella positiva en calceatenses y visitantes, reafirmando la importancia de estas celebraciones como una de nuestras mayores tradiciones y de interés turístico nacional.

A pesar de las inclemencias meteorológicas, hemos sabido afrontar la amenaza constante de lluvia y, gracias a la determinación de todos, hemos conseguido que las fiestas se desarrollaran en su mayoría con éxito. Solo se suspendieron tres actividades (el Grand Prix del día 14, el discomóvil del mismo día y los hinchables del día 15), dentro de un programa amplio y variado que ha contado con muchas propuestas para todos los públicos.

En el ámbito tradicional y religioso, estas fiestas han reforzado nuestras creencias y renovado nuestro amor hacia el Santo, su vida y obra. Los actos tradicionales y procesiones han estado abarrotados de un público entregado y emocionado, asegurando que la fe en el Santo se transmita de generación en generación, manteniendo viva nuestra devoción.

En la faceta lúdica y de ocio, las actuaciones musicales, como el concierto de Bombai y las tres orquestas de los días 10, 11 y 12, han sido un éxito rotundo, llenando la Calle Madrid de alegría y celebración. La incorporación de novedades como el chupinazo infantil y la suelta de vaquillas ha sido muy bien recibida, consolidándose como eventos imprescindibles en futuras ediciones.

Los espectáculos pirotécnicos, con tres grandes castillos de fuegos artificiales, concentraron a numerosos asistentes, reafirmando que los fuegos no pueden faltar en nuestras fiestas. Además, el nuevo formato del cohete, con DJs y encierros simulados, resultó ser un acierto, especialmente entre los jóvenes, cuando la energía y participación del público no decayó en ningún momento.
El cambio introducido el año pasado en el cierre de las fiestas, con el entierro de la cuba y la traca final, ha contribuido a que estas celebraciones hayan sido redondas en todos los aspectos. La celebración comenzó y terminó en la plaza de España, donde la afluencia de público superó todas las expectativas, creando un ambiente de unión y alegría que perdurará en la memoria de todos.

Asimismo, la decoración de las calles, recuperada el año pasado tras muchos años desaparecida, ha sido muy valorada por la población, aportando un toque especial y festivo que enriquece el ambiente de las fiestas.
Quiere provechar esta ocasión para expresar mi más profundo agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible esta celebración.

A los miembros y al director de la Banda Municipal de Música, a la Cofradía del Santo, a los danzadores, a los clubes y asociaciones, a la Brigada de Obras y Servicios, al servicio de limpieza, a los servicios sanitarios y al Centro de Salud, a la Policía Local y a la Guardia Civil, al Cabildo de la Catedral, así como a las empresas y entidades colaboradoras. Sin su esfuerzo, dedicación y colaboración, estas fiestas no habrían sido posibles.
Gracias a todos por hacer de las Fiestas del Santo 2025 un evento memorable, que refuerza nuestras tradiciones, nuestra fe y nuestro espíritu calceatense.
¡Viva Santo Domingo de la Calzada y sus fiestas! Ya hemos comenzado con la cuenta atrás para las Fiestas del Santo 2026.